Proyectos de investigación y desarrollo: Creación de diseños de herramientas eléctricas nuevos y avanzados. Desarrollar tecnologías innovadoras para mejorar el rendimiento y la eficiencia. Explorando soluciones de herramientas eléctricas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
Proyectos de desarrollo de productos: Introducción de nuevas líneas de productos o ampliación de las existentes. Colaborar con diseñadores e ingenieros para mejorar las características del producto. Realizar estudios de mercado para identificar tendencias y preferencias de los consumidores.
Proyectos de mejora de la calidad: Implementación de iniciativas para mejorar la durabilidad y confiabilidad de las herramientas eléctricas. Abordar y resolver problemas identificados a través de los comentarios de los clientes. Actualizar los procesos de fabricación para garantizar una mayor calidad del producto.
Proyectos de Reducción de Costos y Eficiencia: Optimización de procesos de fabricación para reducir costos de producción. Explorar nuevos materiales y tecnologías para reducir el coste de producción. Implementar principios de manufactura esbelta para aumentar la eficiencia.
Proyectos de seguridad y cumplimiento: Garantizar que las herramientas eléctricas cumplan con los estándares y regulaciones de seguridad de la industria. Realización de auditorías de seguridad e implementación de mejoras en el diseño de productos. Proporcionar materiales y recursos de capacitación para promover el uso seguro de herramientas.
Proyectos de Digitalización y Herramientas Inteligentes: Desarrollo de herramientas inteligentes con capacidades de IoT (Internet de las Cosas). Creación de aplicaciones móviles y software para controlar y monitorear herramientas eléctricas de forma remota. Integrando tecnologías digitales para mantenimiento predictivo y análisis de datos.
Proyectos de Digitalización y Herramientas Inteligentes
Iniciativas de sostenibilidad: Desarrollar herramientas eléctricas ecológicas con impacto ambiental reducido. Implementar programas de reciclaje de herramientas y embalajes usados. Investigar fuentes de energía alternativas, como avances en la tecnología de baterías.
Proyectos colaborativos: Asociación con otras empresas para investigación conjunta o desarrollo de productos. Colaborar con instituciones educativas para avances tecnológicos de vanguardia. Participar en consorcios industriales para abordar desafíos comunes.
Proyectos de Marketing y Branding: Lanzamiento de campañas de marketing para promocionar nuevos productos. Potenciar la presencia online de la empresa a través de las redes sociales y el marketing digital. Llevar a cabo proyectos de participación del cliente para recopilar comentarios y mejorar la percepción de la marca.
Proyectos de Diseño-Construcción: Brindar servicios integrados de diseño y construcción. Agilizar la entrega de proyectos al tener un único punto de contacto. Utilización de drones y técnicas topográficas avanzadas para la evaluación de proyectos. Colaborando con arquitectos e ingenieros para soluciones integrales.
Proyectos de Construcción Industrial: Construcción de plantas y fábricas de fabricación. Construcción de almacenes y centros de distribución. Desarrollar instalaciones para la producción de energía, como centrales eléctricas.
Proyectos de Construcción Verde: Diseño y construcción de edificios ambientalmente sustentables. Implementar tecnologías y prácticas energéticamente eficientes. Obtención de certificaciones para estándares de construcción sustentable.